Don Cristobal 1ra Seccion

Código Postal 3150

Noticias de Entre Rios

Alperovich dijo que es inocente y que la causa por abuso sexual tiene móvil económico y político

Alperovich dijo que es inocente y que la causa por abuso sexual tiene móvil económico y político

El exgobernador de Tucumán José Alperovich declaró hoy frente al juez Ramos Padilla en la causa en la que se lo acusa de abuso sexual y dijo ser inocente. Además, aseguró que la acusación parte de un móvil económico y político. 

“Yo no abusé de Flor, eso es una mentira”, afirmó.

Este lunes en el Tribunal Oral en lo Criminal N° 29, Alperovich, denunciado por tres intentos de abuso sexual y seis de violencia sexual agravada por acceso carnal, habló frente al juez y ratificó su inocencia en el caso: “Soy inocente. Vengo a dar la cara”.

“Yo vine hoy ante usted porque quiero de alguna manera que usted se despeje las dudas, a disposición del señor fiscal, de las querellas. Hubo un móvil económico y un móvil político, la idea es que pueda dar la cara, y que esto se pueda esclarecer”, manifestó.

Asimismo, el político, que fue acompañada por sus cuatro hijos, sostuvo: “Yo no abusé de Flor, eso es una mentira. Yo soy un hombre de 70 años”.

Acerca de cómo vive tras la denuncia, realizada por su sobrina que en aquel tiempo trabajaba como su secretaria, Alperovich expresó: “Me cambió la vida, doctor. Quizá a nadie le interesa esto, pero hechos de estas características le cambian la vida a uno. Soy un muerto en vida, gracias a Dios tengo a mi familia. Vengo a que se saquen todas las dudas, vengo a dar la cara”.

“Yo nunca le dije sobrina. Ni ella me dijo tío. Jamás. Ella quiere instalar que yo prostituía a la secretaria. Todo esto está armado. Hace cinco años que en la prensa me dicen violín”, sumó a su testimonio. 

Además, el exgobernador también fue por el mismo camino de su defensa y sostuvo que se trata de una causa con un móvil económico y político impulsada por el diputado nacional Carlos Cisneros, de la Asociación Bancaria en Tucumán.

“Esto está armado para que tenga trascendencia en Buenos Aires. Está armado políticamente. Yo no tengo dudas de todo eso”, continuó con su reclamo. 

Acerca de la víctima, Alperovich la describió como una mujer empoderada: “Era una mujer fuerte. Ella manejaba todo. Muchas veces me puteaban porque ella manejaba todo. Ella se transformó en una mujer de mi absoluta confianza. Era un gran cuadro político”.

“Si ella dijo que yo la abusé tantas veces ¿por qué siguió trabajando? No lo entiendo. Todo esto es parte de una gran mentira”, continuó con su reclamo. 

Minutos previos a su declaración y durante su llegada a los tribunales de la Ciudad de Buenos Aires, Alperovich fue esperado por varias personas al grito de “justicia” y “violador”.

CRM con información de la agencia NA

La denuncia del Gobierno por irregularidades en Capital Humano cayó en el juzgado de Ariel Lijo

La denuncia del Gobierno por irregularidades en Capital Humano cayó en el juzgado de Ariel Lijo

La denuncia del Gobierno por presuntas irregularidades en la contratación de funcionarios para el Ministerio de Capital Humano a través de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) recayó en el juzgado del candidato a ocupar un lugar en la Corte Suprema, Ariel Lijo.

La presentación, formulada por la subsecretaria de Legales de Capital Humano, Leila Gianni, fue sorteada este lunes y quedó registrada con el número 2098/2024.

La carátula de la causa es, por ahora, “averiguación de delito”.

La fiscalía que está trabajando con el juzgado de Lijo durante 2024 es la de Ramiro González.

La denuncia apunta al presunto pago de sobresueldos a través de contrataciones de personal mediante un convenio con la OEI.

El Gobierno denunció a De la Torre ante la Oficina Anticorrupción

Luego de que la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, decidiera echar a Pablo de la Torre, el gobierno de Javier Milei dio un paso más allá y denunció el pasado 31 de mayo al funcionario ante la Oficina Anticorrupción con el objetivo de que se investigue el accionar de quien ejercía hasta este jueves como secretario de Niñez, Adolescencia y Familia. En un principio se pensó que su desplazamiento había tenido que ver únicamente con la polémica alrededor de la entrega de alimentos. Sin embargo, con el correr de las horas, trascendió que su salida podría haberse debido a posibles desmanejos de contratos.

Según pudo saber elDiarioAR, De la Torre fue el responsable de refrendar el convenio que mantiene la cartera que conduce Pettovello con la Organización de Estados Iberoamericana (OEI) con el fin de que sea esta institución, y no el Estado, la que contrate de manera temporal a un amplio grupo de funcionarios. La revalidación de ese mecanismo estuvo a cargo del ahora exsecretario, quien a fines de abril selló con la OEI un desembolso de $645 millones, que se sumó a los $395 millones que ya habían sido girados en enero, según información publicada por el diario La Nación.

A pesar de que el Estado no incurre en ninguna irregularidad al contratar a un tercero a través de un convenio macro de cooperación con un organismo, como es el firmado con la OEI, la sospecha que recae sobre De la Torre es que a través de ese artilugio habría contratado a decenas de trabajadores del propio ministerio, algo muy alejado de la idea original de emplear a profesionales externos para proyectos puntuales en los ejes de trabajo, educación o cultura, áreas a las que se dedica la cartera que comanda Pettovello.

A esas sospechas, se sumó la ineficacia a la hora de notificar las fechas de vencimiento de los productos almacenados, muchos próximos a la fecha límite. Un complejo combo que motivó a la titular de la cartera a denunciarlo en la OA para que se siga de cerca el accionar de quien fuera uno de sus principales secretarios. En esa línea, el Gobierno también optó por “limitar las competencias de los funcionarios y empleados responsables que, por mal desempeño de sus tareas, no han realizado un control permanente de stock y de vencimiento de mercadería”.

El pasado viernes y este domingo, Milei respaldó a su ministra, a la que en más de una oportunidad calificó como “la número uno”. Al respecto, el vocero presidencial, Manuel Adorni, reveló en conferencia de prensa que el Presidente “expresó su total apoyo a la ministra Pettovello”, y admitió que De la Torre tuvo problemas en la gestión y fue el responsable de la limitación en la información sobre el tema de alimentos. 

“Cuando alguien pierde confianza en uno de sus funcionarios se toma la decisión de reemplazarlo”, expresó el portavoz, y concluyó: “Todos los funcionarios tenemos libertad absoluta para elegir equipos y cuando vemos algo que no funciona o no cumplen nuestras expectativas removerlo o modificarlo”. 

Por su parte, la diputada nacional de la Unión Cívica Radical, Carla Carrizo, presentó el viernes pasado un pedido de informes para que la ministra Pettovello rinda cuentas acerca de la polémica. La dirigente del sector de Evolución Radical le atribuyó al Gobierno “insensibilidad, falta de experiencia y una profunda crisis moral en la gestión de los recursos de los más vulnerables”. 

Además, Carrizo pidió que la respuesta del Gobierno no se detenga en la desvinculación del ahora exsecretario de Niñez y Familia Pablo de la Torre sino que sea más profunda. “Seis mil toneladas de alimentos guardados y 42% de pobreza son incompatibles en democracia. No puede el silencio institucional ni la desafectación de Pablo de la Torre ser la única respuesta”, aseguró la legisladora. Y agregó: “Mientras miles de kilos de alimentos están almacenados, muchas personas pasan hambre y son sometidas a extorsiones por parte de aquellos que deberían estar protegiéndolos”.

Con información de agencias.

IG

Pettovello desplazó a cuatro funcionarios de Capital Humano que dependían de Pablo de la Torre

Pettovello desplazó a cuatro funcionarios de Capital Humano que dependían de Pablo de la Torre

En el centro de la tormenta que sacude al ministerio de Capital Humano en los últimos días por los alimentos almacenados en galpones sin ser distribuidos con fecha de vencimiento cercana y la sospecha de manejos irregulares en las contrataciones, Sandra Pettovello decidió no renovar el vínculo de cuatro funcionarios que trabajaban bajo el ala del ahora exsecretario de Niñez y Familia, Pablo de la Torre.

En sendas resoluciones (de la 339 a la 342) publicadas este lunes en el Boletín Oficial, la funcionaria comunicó la decisión de “limitar, al día 30 de mayo de 2024, la designación del abogado Fernando de la Cruz Molina Pico, en el cargo de Coordinador General de la Comisión Nacional de Coordinación del Programa de Microcrédito para el Desarrollo de la Economía Social; del señor Esteban María Bosch en el cargo de Director Nacional de Emergencia; de la abogada María Lucía Raskovsky en el cargo de Subsecretaria de Políticas Territoriales y Desarrollo Humano; y del Doctor Héctor Nicolás Calvente, en el cargo de Subsecretario de Políticas Sociales.

Ya son 19 los cambios en Capital Humano desde que asumió Pettovello

Desde su asunción en el cargo el pasado 11 de diciembre, en el inicio de la era Milei y tras absorber en un solo ministerio varias áreas del Estado, como Anses, Desarrollo Social y Salud, entre otras, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, ya despidió a casi dos decenas de funcionarios de su cartera. De acuerdo a un relevamiento publicado por C5N, los que fueron dados de baja desde el 7 de enero son:

  • Horacio Pitrau, subsecretario de Trabajo, Empleo y Seguridad (7 de enero)
  • Ricardo Spartano, secretario de Coordinación Legal y Administrativo (31 de enero)
  • Osvaldo Giordano, titular de la Anses (10 de febrero)
  • Pablo Rodrigué, subsecretario de Niñez, Adolescencia y Familia (15 de febrero)
  • Agustín Sánches Sorondo, subsecretario administrativo de Políticas Sociales (15 de febrero)
  • Rodrigo Aybar, subsecretario de Innovación de la Economía Solidaria (4 de marzo)
  • Omar Yasín, secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad (11 de marzo)
  • Marcelo Rubén Basilotta, director ejecutivo Casa Patria Grande (21 de marzo)
  • Juan Ignacio López Montoiro, subsecretario de Gestión Administrativa (25 de marzo)
  • Mariana Hortal Sueldo, subsecretario de Trabajo, Empleo y Seguridad (3 de abril)
  • Maximiliano Keczeli, secretario de Coordinación Legal y Administrativo (23 de abril)
  • Gerardo Marcelo Hita, director del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (23 de abril)
  • Luis Palomino, subsecretario de Empleo y Formación Laboral (16 de mayo)
  • Liliana Acosta de Archimbal, subsecretario de Trabajo, Empleo y Seguridad (22 de mayo)
  • Pablo de la Torre, secretario de Niñez, Adolescencia y Familia (30 de mayo)
  • María Lucía Raskovsky, subsecretaria de Políticas Territoriales y Desarrollo Humano (30 de mayo)
  • Esteban María Bosch, Director Nacional de Emergencia (30 de mayo)
  • Fernando de la Cruz Molina Pico, coordinador general de la Comisión Nacional de Coordinación del Programa de Microcrédito para el Desarrollo de la Economía Social (30 de mayo)
  • Héctor Nicolás Calvente, subsecretario de Políticas Sociales (30 de mayo)

Niegan los rumores de renuncia de Pettovello

La directora general de Comunicación y Prensa del Ministerio de Capital Humano, Romina Palermo, dialogó con la agencia Noticias Argentinas y aseguró que “no es cierto” que la ministra Sandra Pettovello haya presentado su renuncia a la cartera como tampoco el aparente rechazo de la misma por parte del presidente Javier Milei.

Los rumores de la desvinculación de Pettovello comenzaron luego de que, la semana pasada, se conociera la existencia de varias toneladas de alimentos no perecederos retenidos en los galpones de Villa Martelli, provincia de Buenos Aires, y en la ciudad de Tafí viejo en Tucumán.

A esto se sumó que la ministra fue acusada, “por incumplimiento de deberes de funcionario” el pasado viernes 28 de mayo, después de una denuncia inscripta en el Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios.

Cuando Palermo fue consultada sobre la desvinculación del secretario de Niñez y Familia, Pablo de la Torre, sostuvo que fue “por mal desempeño como funcionario público” y que la ministra no estaba al tanto “Si no, lo hubiera echado antes”.

“La denuncia está en la Justicia y también en la Oficina de Anticorrupción”, indicó la vocera.

Con información de agencias.

IG

Milei defendió la gestión de Capital Humano: "No voy a entregar a Pettovello de ninguna manera"

Milei defendió la gestión de Capital Humano:

“No solo Sandra Pettovello es una gran Ministra sino que es una abanderada contra la corrupción”, aseguró este domingo el presidente Javier Milei en declaraciones radiales, tras su gira que abarcó reuniones con líderes de empresas tecnológicas en Estados Unidos y su participación en la asunción de Nayib Bukele en su segundo mandato como mandatario de El Salvador. 

“El mejor indicio de que es una gran ministra es que todos los corruptos están aterrados y están tirándola afuera todo el tiempo porque están desesperados”, dijo el libertario después de una semana fuera del país en medio de las mayores turbulencias que enfrentó la cartera de Capital Humano desde el inicio de su gestión, el 10 de diciembre del año pasado, por la falta de entrega a comedores de toneladas de alimentos almacenados. 

Milei fue contundente con su respaldo a la cuestionada funcionaria: “No voy a entregar la lucha contra la corrupción porque es mi bandera. Yo no voy a entregar a Pettovello de ninguna manera”, remarcó.

“No descarto que me quieran tirar un muerto”

En otro tramo de la entrevista que le concedió a Radio Mitre, el Presidente fue categórico contra los movimientos sociales, quienes son acusados por el Gobierno de intermediar en la entrega de alimentos y asistencia social en el pasado. “En una situación donde mientras toda la sociedad pone el hombro para dar ayuda al caído esta gente se armaba kioscos para robar la plata que tenía que ir para los caídos”, comentó. “Esto no es una situación de índole menor”, sostuvo.

“Los intermediarios son unos tránsfugas y delincuentes”, dijo el presidente sin pelos en la lengua. Y fue más allá: “cuando uno quiere romper a los intermediarios lo van a acusar uno de ir en contra y querer matar pobres”, arguyó. 

“No descarto que este conjunto de delincuentes Kirchneristas quieran tirar un muerto, porque los kirchneristas son así”, remató.

El mandatario también calificó a dirigentes opositores como “cínicos, psicópatas, gente complicada. Son capaces de cualquier cosa”. Y agregó: “La estrategia de los kirchneristas es atacar al denunciante. Es lo que está pasando en Capital Humano. Una ministra, valiente, capaz con todas las agallas para enfrentar a estos delincuentes. Qué va a esperar de un kirchnerista: que la traten de operar, que la ensucien por los medios. En lugar de decir que es falso, la tratan de ensuciar, de hacer trampa, para que ella y su equipo se intimiden”, expresó el libertario.

De este modo, Milei emparentó la polémica por el acopio de alimentos con las denuncias contra irregularidades en el manejo de los comedores. “Amenazan a las familias de todos los miembros que avanzan en estas denuncias, ya no es solo que los ensucian mediáticamente, esto excede el juego de la política. Había un código que no se pegaba abajo del cinturón. Se han metido con gente que está investigando”, expresó al respecto.

En su defensa a Pettovello, Milei sostuvo que las críticas en su contra “revelan el modo miserable en que opera la política” y apuntó directamente al kirchnerismo, al sostener que su estrategia es “atacar al denunciante”.

“La política miserable. Los ataques a Pettovello revelan el modo miserable en que opera la política. Detectan una causa noble y detrás de ella arman una montaña de kioscos de corrupción”, subrayó Milei.

En su cuenta de la red social X, el jefe de Estado, señaló: “Cuando viene un honesto/a a terminar con la corrupción y así que la ayuda llegue sin intermediarios, los muy corruptos salen en manada a denunciar falta de sensibilidad social, cuando en rigor están defendiendo el quiosco/curro. AMORALES, HIPÓCRITAS, CHORROS Y MENTIROSOS”.

La vocera de Capital Humano descartó la chance de una renuncia de Pettovello

El Ministerio de Capital Humano desmintió este domingo la posibilidad de que la titular del área, Sandra Pettovello, haya pensado en abandonar su puesto en medio de la polémica por el acopio y la no entrega de alimentos.

La directora general de Comunicación y Prensa de la cartera, Romina Palermo, aseguró, en diálogo con la agencia Noticias Argentinas, que “no es cierto” que la ministra Pettovello haya presentado su renuncia y que la misma haya sido rechazada por parte del presidente Javier Milei, tal cual circuló en forma extraoficial.

Los rumores de la desvinculación de Pettovello comenzaron luego de que la semana pasada se conociera la existencia de varias toneladas de alimentos no perecederos retenidos en los galpones de Villa Martelli, provincia de Buenos Aires, y en la ciudad de Tafí viejo en Tucumán.

A esto se sumó que la ministra fue acusada, “por incumplimiento de deberes de funcionario” el pasado viernes 28 de mayo, después de una denuncia inscripta en el Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios.

Cuando Palermo fue consultada sobre la desvinculación del secretario de Niñez y Familia, Pablo de la Torre, sostuvo que fue “por mal desempeño como funcionario público” y que la ministra no estaba al tanto: “Si no, lo hubiera echado antes”, aclaró.

“La denuncia está en la Justicia y también en la Oficina de Anticorrupción”, indicó la vocera.

El Gabinete, en defensa de Pettovello

El Presidente fue el primero en defender la continuidad de la titular de Capital Humano y, en su cuenta personal de la red social X, indicó que “cuando viene un honesto/a a terminar con la corrupción y así que la ayuda llegue sin intermediarios, los muy corruptos salen en manada a denunciar falta de sensibilidad social”.

Sin embargo, parte de su gabinete también hizo lo propio, como fue el caso del ministro de Defensa, Luis Petri, quien aseguró que “Petovello está librando la madre de todas las batallas, yendo contra la matriz de corrupción” y su par de Seguridad, Patricia Bullrich, se sumó al apoyo y aseguró que “los únicos vencidos son los gerentes de la pobreza, que ya no tienen poder de explotar a la gente”.

Por su parte, el ministro de Economía Luis ´Toto´ Caputo sostuvo que “el país necesita muchas más Sandras. El problema es que hay solo una” mientras que el asesor presidencial Federico Sturzenegger dedicó varias publicaciones sobre el “sistema alternativo” que diseñaron con Pettovello a pedido de Milei.

“Una cosa es proveer ayuda a los más vulnerables y otra es usar esa ayuda para sostener una red de negocios privados. Esto último es lo que la Ministra Pettovello ha ido descubriendo durante su gestión y por eso los ataques”, aseveró Sturzenegger.

Finalmente, la canciller Diana Mondino sostuvo que Pettovello es “la ministra que más curros corta” y que los opositores “chillan porque les duele”. “Fuerza Sandra, que estamos en el camino correcto”, concluyó.

También el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, se sumó a los apoyos, dispensando elogios a su compañera de Gabinete.

“La ministra Pettovello es genial, una persona íntegra que tiene la convicción de terminar con las mafias que toman de rehenes a los que menos tienen. Va por ellos, no duda y lo saben”, expresó también en X.

Este viernes, Pettovello decidió desvincular al secretario de Niñez y Familia, Pablo de la Torre, por los alimentos almacenados y vencidos en distintos depósitos, a lo que agregó la sospecha de manejos irregulares en las contrataciones.

Sin embargo, los cuestionamientos sobre la cartera no frenaron.

Pettovello pidió primero que la Oficina Anticorrupción (OA) investigara a la Secretaría de De la Torre y luego presentó una denuncia penal ante la Justicia, la que será sorteada este lunes.

En tanto, en la investigación que lleva adelante el juez federal Sebastián Casanello por los alimentos almacenados, este sábado se inspeccionó el depósito ubicado en Villa Martelli.

Se encontraron más de 339.000 kilos de leche en polvo que vencen en julio, según informó el Gobierno, a partir de la denuncia que presentó el líder del Frente Patria Grande Juan Grabois.

Con información de agencias.

IG

Cristina Kirchner definió a Capital Humano como “un mega ministerio inmanejable” y cuestionó a Milei

Cristina Kirchner definió a Capital Humano como “un mega ministerio inmanejable” y cuestionó a Milei

La exmandataria Cristina Kirchner cuestionó al presidente Javier Milei por la administración de los alimentos a cargo del ministerio de Capital Humano y cargó contra su titular, Sandra Pettovello, una de las más cuestionadas del Gabinete. “Córtela presidente con la cantinela de ‘son los kirchneristas’. No presidente, aunque resulte una obviedad, lo que pasa en el Ministerio de Capital Humano es responsabilidad de quienes son sus cuadros de conducción”, sostuvo. 

A través de un breve mensaje en las redes sociales, la exvicepresidenta habló luego de la polémica abierta por las más de cinco toneladas de alimentos almacenada en Tucumán y el Conurbano bonaerense que el Gobierno se niega a repartir. “Otra vez la burra al trigo…”, sostuvo Fernández de Kirchner, luego de que Milei apuntara contra el kirchnerismo por “operar” a su funcionaria. 

“La responsabilidad de ‘los kirchneristas’ en ese ministerio (en ese entonces denominado Desarrollo Social), fue entre el año 2003 al 2015 y estuvo a cargo de la Dra. Alicia Kirchner. Para su ilustración en cuanto a programas de transferencia de ingresos (política de planes sociales) le comparto un cuadro publicado el pasado 1 de junio en el portal Infobae en una nota del periodista Andrés Klipphan”, planteó la referente del peronismo. 

En la misma línea, explicó: “En el mismo se observa claramente cuál fue la política del ‘kirchnerismo’ en la materia. Fíjese la cantidad de planes existentes en 2003 y observe como se entregó el Ministerio en el 2015”. 

El gráfico traduce el aumento de titulares de planes sociales bajo la administración de Mauricio Macri, luego de que el matrimonio Kirchner redujera a 220 mil los casi dos millones que había bajo la gestión de Eduardo Duhalde en el 2003.

En lugar de echarle la culpa a los 'kirchneristas, revise sus ideas y decisiones acerca de crear un mega Ministerio inmanejable y confiárselo a una persona sin experiencia de gestión en las múltiples disciplinas que abarca. Teorizar en los canales de televisión es muy fácil, gobernar es otra cosa”, concluyó al respecto. 

En las últimas horas, el mandatario envió la orden a sus funcionarios de respaldar públicamente a Pettovello luego de la polémica abierta con la negativa a distribuir los alimentos que, en algunos casos, están próximos a vencer.

Con información de agencias.

IG